Health Justice for Boston/Salud con Justicia para Boston ~ No. 29. Summer/Verano 2016

Brigham Nurses Settle Contract at Last Minute, Avert Strike

The nurses’ negotiating team and Brigham & Women’s Hospital executives reached a tentative agreement hours before a one-day strike on June 27th. Executives threatened to lock out striking nurses for an additional four days if agreement wasn’t reached in time. The 3300 union members later voted overwhelmingly to approve the settlement, which preserves the traditional single-tier benefit arrangement, and provides wage adjustments and heightened safety. Three basic factors led to this settlement:

  1. The high level of member awareness and cohesion, reflecting the greatest degree of internal organization seen within this unit in years.
  2. The broad labor, community and political support the nurses received, including from elderly patients who canceled clinic appointments and delayed care out of class solidarity.
  3. Nurses strikes and threats of strikes across the country, particularly the massive strike against Allina Health in Minnesota, and heated negotiations in California and Texas, tying up potential scabs and thus blocking the ability of Partners Health Care to sustain a five-day strike/lockout in Massachusetts.

News reports state that BWH lost $24 million preparing for this strike/lockout, yet its president Elizabeth G. Nabel drew total compensation of $5.4 million in 2014, up 119% from her $2.5 million pay package in 2013. But why not just do the right thing in the first place? Power as well as money motivates this “not-for-profit” giant. And people ask how come that union is so large, with 3300 members at the Brigham? This reflects the consolidation of health industry wealth and power at the expense of services, facilities and staff in surrounding working-class communities. Partners may be the biggest offender, but the other corporate entities also engage in cherry-picking neighborhoods to service, finding places where people have richer health insurance coverage. Fundamental healthcare reform is needed to even the playing field and make sure health care is a human right and not a commodity. A single-payer national or state health insurance system would give each patient equal dollar value for the hospitals to consider, and a national health service would guarantee fair distribution of resources to where they are needed, not where more profit can be realized. - Sandy Eaton

Las enfermeras del Brigham de último momento acuerdan el convenio

El equipo negociador de las enfermeras y los ejecutivos del Hospital Brigham and Women llegaron a un acuerdo tentativo, unas horas antes de la huelga de un día el 27 de junio. Los Ejecutivos amenazaron con bloquear la huelga de las enfermeras con otros cuatro días, si no se llegaba a un acuerdo a tiempo. Los 3,300 miembros del sindicato votaron mas tarde de forma abrumadora para aprobar el convenio. Este conserva la disposición tradicional en beneficio de un solo nivel, y garantiza los ajustes salariales y asegura el aumento. Estos tres factores fueron básicos para llegar al  acuerdo:

  1. El alto nivel de conciencia y coherencia de los miembros, lo que refleja un mayor grado de organización interna solo visto en estos años.
  2. El gran esfuerzo, el apoyo comunitario y político que recibieron las enfermeras, incluyendo de pacientes mayores que cancelaron sus citas médicas y cuidados como un acto de solidaridad.  
  3. Las enfermeras se fueron a huelga y amenazaron con una huelga nacional en particular con una  masiva contra el Sistema de Salud Allina en Minnesota, y también agitaron las negociaciones en California y Texas, atando potenciales capas. De hecho se detuvo la capacidad de Partners Health Care para bloquear una huelga de cinco días en Massachusetts.

Las noticias estatales del Hospital BWH decían que habían perdido $ 24 de millones durante el  bloqueo patronal de la huelga. Sin embargo, en 2014 su presidenta Elizabeth G. Nabel describió una compensación total de $ 5.4 millones. Esto era un 119% del pago de $ 2.5 millones que habían tenido en 2013. Pero, ¿por qué no hacer lo correcto desde el inicio?. Esto pasa porque es el poder y el dinero lo que motiva a este gigante "sin fines de lucro". Luego la gente se pregunta ¿cómo es que este sindicato, es tan grande y tiene 3,300 miembros en el Hospital Brigham?. Esta situación reflejó la consolidación de la riqueza de la industria de la salud a expensas de los servicios, las instalaciones y el personal que viven en las comunidades de la clase trabajadora. Los socios pueden ser los mayores delincuentes, pero las otras entidades corporativas también participan en el sistema de barrios donde se recogen las fresas para el servicio y así encuentran lugares donde hay personas que tienen seguros de salud con coberturas muy caros. Es necesaria que haya una reforma fundamental de salud para nivelar el campo de juego y asegurar que la salud sea un derecho humano y no una mercancía. Un sistema único nacional de seguridad social o el sistema de seguro de salud estatal  daría a cada  paciente igual valor por sus dólares para los hospitales que consideren. Un servicio nacional de salud garantizaría la distribución justa de los recursos donde más se necesitan, y no donde se saquen más ganancias. - Por Sandy Eaton

Boston City Council Drawn into the Fight for Environmental & Healthcare Justice

The Council’s Committee on Healthy Women, Families & Communities held a public hearing on August 11th to discuss whether the Boston Public Health Commission misled the Council in the hearing of April 16, 2014 and to enact a moratorium on all potential pandemic pathogen research pending a national review. Councilor Tito Jackson filed the hearing order and Councilor Ayanna Pressley, Committee Chair, presided. Councilor Annissa Essaibi George participated. We hope that this urgent issue will soon be brought back to the full Council for deliberation and a vote. On August 24th, Councilor Josh Zakim introduced our resolution for the Council to endorse single-payer universal health care. He spoke to the injustice of the current system. Councilor Matt O'Malley spoke in support of the proposal. The resolution was forwarded to the Committee on Healthy Women, Families & Communities. We look forward to testifying before this committee when a date is set. - Sandy Eaton

El Consejo de la Ciudad de Boston se involucra en la lucha por el medio ambiente y la justicia en la salud

El Comité de la Ciudad por la Salud de las Mujeres, las Familias y las Comunidades llevó a cabo una audiencia pública el 11 de agosto para discutir si la Comisión de Salud Pública de Boston engañó al Consejo en la audiencia del 16 de abril de 2014 al decretar una moratoria sobre toda la investigación de patógenos potenciales pandémicos y que espera una revisión  nacional. El Concejal Tito Jackson presentó la solicitud de audiencia y la Concejala Ayanna Pressley, Presidente del Comité, presidió la solicitud. También participó la Concejala  Annissa Essaibi George. Esperamos que este tema urgente pronto se presente de nuevo ante todo el Consejo para su deliberación y votación. En otro punto el 24 de agosto, el Concejal Josh Zakim introdujo nuestra resolución para que el Consejo de la Ciudad apruebe el sistema de cuidado de salud universal con un pago único. El se refirió a la injusticia del sistema actual. El Consejal Matt O'Malley se pronunció a favor de la propuesta. La resolución fue remitida al Comité por la Salud de las Mujeres, las Familias y las Comunidades. Cuando tengan las fecha definida, esperamos testificar ante sus miembros. - Por Sandy Eaton

Growth & Decay in Boston's Neighborhoods

Development trends in Boston in the 60s and 70s mirrored that of many urban areas in this country. Jamaica Plain and Dorchester saw the effects of redlining, white flight and the decline in city services as Black people moved into areas around Franklin Park. Plans were made to bring a freeway into the center of town with an Inner Belt highway circling the inner city. Under the Boston Redevelopment Authority, the supply of low-income housing declined 12% as block after block of brick row-houses were demolished to make way for the highways and sprawling Madison Park High School modeled on a school in Florida, where land availability and weather conditions were completely different.

Against this demolition of the inner city grew up a coalition of forces to stop the highway and rebuild the neighborhoods along the planned route. The militancy and tenacity of multiracial community organizations around housing and transportation also embraced improvement in healthcare and day care services, as outlined in previous Health Justice for Boston issues. The success of these efforts which resulted in renovation and new construction of low income housing and city services depended on grassroots organizing, but also upon Federal money available through Great Society programs such as Model Cities.

Again at the crossroads of crumbling infrastructure, ambitious gentrification planning by City and State officials, and impoverishment in the inner city, a new militancy is growing. Political pressure is needed to counteract corporate control of the government. We demand radical change, and this will require generous government expenditure. Corruption in the two major parties threatens housing and health care for people of color, the elderly, working-class and poor people, and proposes the dangerous biolabs in our midst.

Nationally, Republicans have nominated a lunatic and the Democratic National Committee stole the Democratic nomination from the most popular and progressive candidate in generations. Fight back against corporate control of our city and the stranglehold of the two-party system! If not now, when? - Quentin Davis

Crecimiento y decadencia de los barrios de Boston

En los años 60 y 70 las tendencias de desarrollo en Boston, era iguales al de muchas áreas urbanas en el país. Jamaica Plain y Dorchester experimentaron los efectos de la línea roja que dividía donde los blancos subían; mientras el declive en los servicios de la ciudad para las personas negras, hacia que estas se movieran hacia las zonas cercanas del Franklin Park. En esa época se hicieron planes para construir una autopista que pasara por el centro de la ciudad que además tuviera un anillo periférico que rodeara el centro de la ciudad. Bajo la Autoridad de la Reconstrucción de Boston, la oferta de las viviendas de interés social se redujo hasta a un 12% debido a que tumbaron filas de casas de ladrillos, bloque tras bloque para dar paso a las carreteras y abrieron edificios del tipo de la Escuela Secundaria de Madison Park High que era un modelo de una escuela en Florida, donde la disponibilidad de espacio y las condiciones climáticas eran completamente diferentes.

Frente a este proyecto de demolición del casco urbano; nació una coalición de fuerzas para detener la carretera y reconstruir los barrios que quedaban a lo largo de la ruta prevista. La militancia y la tenacidad de las organizaciones comunitarias multirraciales alrededor de la vivienda y el transporte; también abrazaron la lucha para tener acceso a mejores servicios de salud y los centros de cuidado infantil. Todo esto se ha mencionado en los boletines anteriores de Salud con Justicia para Boston. El éxito de aquellos esfuerzos, dieron lugar a las renovaciones y nuevas construcciones de viviendas a bajo costo y algunos servicios de salud dependían de la organización de bases. Además hubo fondos  del Estado disponibles a través de Gran Sociedad para programas como Ciudades Modelos.  

En la actualidad está creciendo una nueva militancia. Esto se debe al deterioro de la infraestructura, la planificación ambiciosa de abrir espacio a los más ricos impulsada por funcionarios estatales y de la ciudad y el empobrecimiento del centro de la ciudad. La presión política es necesaria para contrarrestar el control corporativo del gobierno. Exigimos un cambio radical, y esto requerirá que se hay un gasto público considerable. La corrupción en los dos partidos mayoritarios amenaza el acceso a la vivienda y la atención médica para las personas de color, las personas mayores y la clase obrera; mientras proponen peligrosos Laboratorios/Biolabs en medio de nosotros.

A nivel nacional, los republicanos han nominado a un loco, y el Comité Nacional del Partido Demócrata robó la nominación demócrata del candidato más popular y progresista en generaciones. Hay que luchar contra el control corporativo de nuestra ciudad y contra el dominio del sistema de los dos partidos! ¿Si no es ahora, cuándo? - Por Quentin Davis

JP Solidarity Vigil with Black Lives Matter - What one group is doing:

Through vigils each month, we hope to create:

  • a regular presence - to show visible support for and solidarity with Black Lives Matter
  • a space - to come together to take a stand against white supremacy and for racial justice
  • an opportunity - to raise our voices in unison to denounce the murders of Black men, women and children

We hold our vigil in support of Black Lives Matter on the first Thursday of each month 5:30-6:30 PM.
Please join us & bring a friend! Outside the First Baptist Church of Jamaica Plain, 633 Centre Street, Jamaica Plain.

Vigilia Solidaria de Jamaica Plain con las Vidas negras importan/Black Lives Matter

¿Qué está haciendo el grupo?: Cada mes hacemos vigilias y esperamos tener:

  • presencia regular - para mostrar su apoyo visible y solidaridad con Las Vidas negras importan/ Black lives matter;
  • un espacio - donde las personas se reúnen para tomar una posición en contra de la supremacía blanca y por tener  justicia racial;
  • una oportunidad - para elevar nuestras voces al mismo tiempo para denunciar los asesinatos de los hombres negros, mujeres y niños/as.

El primer jueves de cada mes de las 5:30 a las 6:30 PM desarrollamos nuestra vigilia en apoyo a las Vidas negras importan/ Black Lives Matter.
Por favor únase y trae un/a amigo/a. En las afueras de la Primera Iglesia Bautista de Jamaica Plan en 633 Centre Street, Jamaica Plain.

A Vision for Black Lives: Policy Demands for Black Power, Freedom & Justice” is an ambitious document that we will attempt to summarize in our next issue.
Una visión para las Vidas negras: Demandas políticas para el poder, la libertad y la Justicia negra” es un documento ambicioso que vamos a tratar de resumir en el próximo numero.

For all the news on healthcare justice, follow HJB/SJB on Facebook: https://www.facebook.com/groups/631180900330776
Para todas las noticias sobre la justicia en el cuidado de la salud, siga a HJB/SJB en el Facebook: https://www.facebook.com/groups/631180900330776
Health Justice for Boston/Salud con Justicia para Boston

Co-Editor: Quentin Davis @ 617-553-2949 or davisquestin@gmail.com
Co-Editor: Sandy Eaton @ 617-510-6496 or sandyern@comcast.net
Spanish Translator: Magda Elia Lanuza
Printing compliments of the Massachusetts Nurses Association
HJB/SJB is archived on Seachange Bulletin & on Facebook!

What is Healthcare Justice?

  • Access: Can you get the care you need?
  • Affordability: Will you go bankrupt if you do?
  • Quality: Will you survive your encounter?
  • Equality: Do you meet special barriers to care?

¿Qué significa el cuidado en la salud?

  • Acceso: ¿Tiene los cuidados que necesita?
  • Accesibilidad: ¿Iría a la banca rota si paga por los servicios de salud?
  • Calidad: ¿Podrá salir bien después del encuentro medico?
  • Igualdad: ¿Encuentra barreras especificas en el acceso a la salud