Salud con Justicia para Boston ~ Número 23. Noviembre 2015

¡Gracias Concejal Yancey!

Acá aparece Tanya King de la Asociación de Enfermeras de Massachusetts dando su firma para apoyar al Concejal Yancey en la pregunta de la encuesta de 2014 sobre si se mantendrían las responsabilidades de las administradoras de hospitales para la dotación de un personal seguro para que protejan a los/as pacientes. Durante décadas Charles Yancey ha luchado por nuestras escuelas, nuestra seguridad y nuestra salud. El ha sido la voz más fuerte en el Consejo de la Ciudad de Boston para oponerse a que la Universidad de Boston siga con su intención de trabajar en sus laboratorios que tiene en la Calle Albany con los gérmenes mas asesinos de nuestro planeta. Esto está en el corazón de la comunidad y cerca del Centro Médico de Boston, nuestro primer hospital de la red de seguridad.  

¡Detengan el gaseoducto!
¡Proscriban el fracking!

La lucha global por salvar nuestro planeta ha dejado como resultado que se cancele la propuesta del oleoducto Keystone que atravesaría Norte América. Sin embargo, siguen en pie otros proyectos similares de alto riesgo. El Fracking es un proceso desastroso donde se introduce en el suelo vapor mesclado con químicos nocivos para así extraer gas natural. Este proceso de extracción de gas ha generado una férrea oposición incluyendo a una coalición internacional de sindicatos. Kinder Morgan ahora busca el permiso del estado para instalar un oleoducto que atravesaría el bosque estatal de Berkshires. Se han hecho muchas acciones y varias veces incluyendo la desobediencia civil, y con esto se logró de un solo detener el gaseoducto lateral de West Roxbury. Se planificado con este transportar ese gas extraído con fracking de alto presión y que pasaría por la ciudad. Pero ahora los compañeros del North Weymouth están movilizados para oponerse a la apertura de un compresor de gas.  

¡Se intensifica la lucha para una salud con justicia!

Boston estuvo bien representado en el evento de Chicago del 1 de octubre al 30 de noviembre. La Conferencia para la Estrategia Nacional del Pagador Único, convocó a más de trescientos/as delegados/as y a las tres principales organizaciones nacionales que coordinan el trabajo para un sistema justo de salud. Estas son las personas que nos representaron: Rand Wilson (foto de abajo) de SEIU 888, John Walsh, de IBEW 2222, Ture Turnbull de Mass-Care, Ben Day de Healtchare NOW (Salud ahora!), Vikas Saini del Lown Center, la Presidenta de la Asociación de Enfermeras de Massachusetts, Donna Kelly-Williams y Sandy Eaton de Salud con Justicia para Boston.

Testimonio en nombre de Presupuesto para Todos/as

El 28 de octubre, el Comité Conjunto sobre Veteranos y Asuntos Federales tomó el testimonio de la resolución de Presupuesto para Todos (S.1906 y H.3144). En caso de aprobarse el Estado de Massachusetts tendría que enviar la petición al Congreso y a la Administración para preservar los beneficios, invertir en este las necesidades del país, elevar los ingresos con los impuestos a los ricos y regresar los fondos del presupuesto militar a las necesidades humanas. Mel King encabezó la lista de tantas personas que apoyaron, preguntando qué significa la palabra ¨todos" en la frase de "libertad y justicia para todos". Este es el testimonio que se dio en nombre de la Salud con Justicia para Boston.  

Mi nombre es Sandy Eaton. Soy un enfermero registrado pero ya jubilado. Durante casi dos años que he co-editado el boletín mensual de Salud con Justicia para Boston. He sido testigo de la creciente desigualdad en la atención de salud en Massachusetts. Es por ello que doy mi apoyo a las resoluciones que hoy se han considerado acá en el Presupuesto para Todos/as.

Desde hace muchos años, hemos sido testigos de la ejecución de la agenda neoconservadora para el cambio de régimen. Esto ha dejado como resultado una propagación simultanea de sufrimiento y muerte lo que es catastrófico. Mientras pagamos costos tan altos que casi llegan al cielo, la infraestructura del sistema de salud sobrevive porque se lo han dejado a los caprichos del mercado. El impulso neoliberal de desregular y privatizar todo, nos ha llevado a tener una brecha enorme entre quienes tienen y los que no tienen. En este Estado y en este país, algunas de las empresas más rentables son las dueñas de los servicios de salud y conviven con la falta de infraestructura en las instalaciones y con esos servicios al borde del precipicio. En esos intentos de reformar el sistema de salud bajo este paradigma mercado, es que hasta ahora se ha conseguido que se afiance y se exalte el papel que juegan estas entidades innecesarias como las aseguradoras de salud, las compañías de laboratorios y oros especuladores.

Mientras durante doce años el sistema nacional de salud público de Irak que era excelente porque servía a la gente, sufrió el embargo y después la devastación de la invasión preventiva y la ocupación militar; nuestros líderes del sistema bipartidario de Massachusetts; desregulaban las finanzas hospitalarias. En aquel momento el líder demócrata que empujo esto, bromeó cuando dijo que iban a poner a todos los escorpiones en una botella para ver quienes sobrevivían. El quería decir que el mercado disolvería al gran número de hospitales universitarios de Boston y a sus costos tan altos. Pero el resultado que esto dejo fue la perdida en las calificaciones de los hospitales comunitarios que tenían servicios como los departamentos de emergencia. Todo esto pasa mientras los “escorpiones” han sobrevivido y de alguna manera se han de hecho transformado.

En la primavera del 2013, se permitió que fracasara el Centro de Salud Comunitario Integral de Roxbury. Un funcionario bromeando dijo que Boston tenía veintidós centros de este tipo y que por lo tanto esto no representaba un gran problema. Para las personas que viven en ese barrio fue un desastre. En marzo de 2014 al Hospital Regional Adams Norte lo dejaron fracasar debido a la  malversación financiera de su Director Ejecutivo (CEO) y  de la Junta Directiva. Esto dejo drásticamente desatendidos a las poblaciones empobrecidas del Condado de North Berkshire. En diciembre del año pasado el Centro Médico de Quincy (Quincy Medical Center) sucumbió a este sistema irracional de mercado y redujo significativamente la capacidad de respuesta de la región ante casos de catástrofe o epidemia y perjudicando a la población de edad avanzada y diversa de Quincy. Me temo que algo así le espera a Lynn. Las personas que sufren primero este sistema de mercado médico, son las que viven en las comunidades de color y la clase trabajadora. En cualquier mercado, hay ganadores y perdedores. Solo que en el cuidado de la salud, no podemos permitirnos más perdedores.

Son evidentes las soluciones. Exigimos justicia para el sistema de salud. Esto es un sistema que garantice el acceso, la asequibilidad, la calidad y la igualdad. Esto además es: la dotación de personal seguro, que al momento de hacer las ganancias sean  transparentes y justos, que haya un DPH que esté facultado para preservar los servicios necesarios, que haya poder para salvar la institución y que las instalaciones no caigan en la bancarrota, debe haber un fondo hospitalario con suficientes recursos para no estar económicamente estresado; poner frenos a la acción de sacar lucro de la salud, que existan las finanzas para el pago único y que se amplié la participación del sector público.

Si queremos mantener los servicios e instalaciones consideradas como necesarias, si se va a financiar la transición hacia un mecanismo que sea más económico y eficiente con un pago único, y comenzar la construcción de un servicio nacional de salud que garantice la atención a todas nuestras personas; hay que hacer pagar impuestos a Wall Street y hay que recortar el presupuesto de guerra. Únase a nosotros para enviar este mensaje poderoso a Washington y así luchar por un cambio real. Por Sandy Eaton, RN

En la actualidad tenemos dos candidatos presidenciales que apoyan el seguro nacional de salud para paga único. Estos son Bernie Sanders del Partido Demócrata y Jill Stein del Partido Verde-Arcoiris de Massachusetts. El Trabajo para Bernie ha organizado un plantón el lunes 23 de noviembre de 4:00 a 6: 00 PM. Este se llevara a cabo en el Columbia Road Rotary en Dorchester. ¿Nos encontramos ahí?

¿Qué significa el cuidado en la salud?

  • Acceso: ¿Tiene los cuidados que necesita?
  • Accesibilidad: ¿Iría a la banca rota si paga por los servicios de salud?
  • Calidad: ¿Podrá salir bien después del encuentro medico?
  • Igualdad: ¿Encuentra barreras especificas en el acceso a la salud?

Directorio:

Para mayor información de las campanas para que la salud sea un derecho no un negocio:

  • Mass-Care
  • Healthcare NOW!
  • Campana Sindical por el pago único

Para conseguir ayuda en los sistemas que ya existen:

  • Línea de apoyo para la Salud en la Alcaldía de Boston: @ 617-534-5050
  • Salud para todos, línea de apoyo al consumidor de la salud en Massachusetts: @ 800-272-4232

Patrocina: Salud con Justicia para Boston
Contacto para mayor información:

Quentin Davis: 617-553-2949; davisquestin@gmail.com
Sandy Eaton: 617-510-6496; sandyern@comcast.ne